Hoy es - ¡Este es el día que hizo el Señor!
Mostrando entradas con la etiqueta La musica en la ministracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La musica en la ministracion. Mostrar todas las entradas

marzo 26, 2013

Cómo ministrar a los niños con música

CÓMO PREPARAR UNA MINISTRACIÓN MUSICAL PARA NIÑOS: 

Una de las primeras cosas que debemos identificar al emprender una labor dentro de cualquier ministerio en la obra de Dios (y esto también aplica para otras facetas de la vida), es identificar a quiénes queremos llegar, a qué personas buscamos alcanzar. Entonces, de acuerdo a ello, enfocaremos nuestro plan de acción.

Y con la música no es distinto: un punto clave cuando vamos a preparar y llevar a cabo una ministración musical es tener perfectamente en cuenta el tipo de audiencia a la cual nos vamos a dirigir. Por eso, espiritual, emocional y técnicamente hablando, debemos saber la forma en que conduciremos la ministración, de acuerdo a los oyentes.

Debemos definir la mecánica de nuestra ministración, la cual puede (y de hecho, debe variar) de acuerdo a las circunstancias y al tipo de audiencia. Y en ese sentido, hay situaciones en las cuales nos debemos dirigir a un público específico; por ejemplo, en cuando a edad se refiere.

No podemos ministrar de idéntica forma al tratar con adultos, que al tratar con un grupo de jóvenes; o bien, con niños. Todo ello va de acuerdo a la edad. Y nos ocuparemos en este artículo del caso específico de cómo preparar y desarrollar una ministración musical dirigida hacia los niños.

Leer más...

febrero 28, 2011

LAS CORRIENTES MUSICALES Y LOS GRUPOS DE ALABANZA

Por qué aprender e interpretar diversos Géneros Musicales?
Encajonarse en una sola corriente musical no es lo más apropiado, cuando se trata, muy específicamente, del caso de grupos de alabanza dentro de una iglesia o congregación. Siendo este el caso, es bueno que seamos abiertos a escuchar, aprender e interpretar diversos géneros musicales.

A lo largo de los años, he visto cantores y músicos, dentro de los grupos de alabanza de las iglesias, que solo quieren mantenerse en la línea de aquel tipo de música que a ellos, muy personalmente, les agrada. Y no hacen el intento de abrirse a ningún otro tipo de corrientes o géneros musicales. Pienso que esto no es lo más recomendable en estos casos (reitero: cuando se trata de grupos de alabanza de las iglesias, en general). Y lo digo por varias razones que veremos en este artículo.
>>>>>
Leer más...

junio 30, 2010

PLANEAR, PERO EJECUTAR EN LIBERTAD, siguiendo el mover de Dios

PLANIFICAR, SIN PERDER LA LIBERTAD
Cuando estamos ministrando congregacionalmente, a través de la alabanza y la adoración a Dios, es importantísimo dejar lugar al Señor para que él sea quien nos dirija y obre, en lugar de nosotros. Estos temas los hemos ido viendo en la serie "Seguir el mover de Dios".
          En esta ocasión, quiero tratar lo referente a que hay que planificar lo que vamos a hacer, pero siempre, siempre, dejando un compás abierto; es decir, cierto grado de "elasticidad" o "flexibilidad", a la hora de ejecutar lo que teníamos preparado. Esto, de tal manera que le permitamos al Señor obrar en y a través de nosotros.
Leer más...

HAY COSAS QUE SOLO DIOS PUEDE HACER

HAGAMOS LO NUESTRO, QUE DIOS HARÁ LO SUYO
Hay cosas que solo Dios
puede hacer
En otro artículo de esta serie "Seguir el mover de Dios", hablamos de la importancia que un ministro de alabanza debe concederle al hecho de lo que implica dirigir a la congregación en un tiempo de alabanza y adoración a Dios.
          Ahora bien, hay que saber conjugar correctamente el balance de este concepto de dirigir; entendiendo claramente qué es lo que nos compete a nosotros hacer, en un momento dado, y qué es lo que a nosotros nos es imposible hacer, como humanos que somos. Es decir, en medio de una ministración musical, hay cosas que solo el Señor puede hacer. Así que, no nos afanemos ni pretendamos hacer aquello que está solo en las manos de Dios.
>>>
Leer más...

VIGILAR EL AMBIENTE ESPIRITUAL Y NATURAL AL MINISTRAR

UN DIRECTOR DEBE ESTAR AL TANTO DE LO QUE SUCEDE ALREDEDOR
Otras de las cosas que un ministro de la música debe tener en cuenta, a la hora de dirigir un tiempo congregacional de alabanza y adoración a Dios, es estar al tanto del mover espiritual que se está dando a su alrededor; es decir, de lo que está sucediendo en el ambiente, espiritualmente hablando.
          Y esto es prudente y necesario, no solo para el cantor, sino también para los músicos y coros de apoyo; en otras palabras, para todo el grupo que esté ministrando en un altar de Dios.
Leer más...

febrero 02, 2010

PREPARARSE ANTE IMPREVISTOS y ministrar sabiamente

GUARDANDO UN AS BAJO LA MANGA
Cuando vamos a ministrar durante un tiempo congregacional de alabanza y adoración a Dios, sería útil que contásemos (como reza un adagio popular) con "un As bajo la manga" (esto, en sentido figurado, claro está).
          Un diccionario define esta expresión como: "tener reservada o guardada alguna cosa o alguna idea, para usarla, en caso de necesidad". En otras palabras, diríamos que es contar con un "Plan B", en caso de que falle el "Plan A".
          Ya que la vida no es perfecta, muchas veces podrá suceder que, aún y cuando hayamos hecho todo lo que está de nuestra parte por prepararnos bien, pueden surgir inconvenientes y errores (a veces pequeños y otras veces, muy grandes y notorios) que escaparán de nuestro control.
          Aún así, esos desafortunados imprevistos no nos deben tomar desprevenidos del todo, sino que hemos de procurar estar preparados para afrontarlos de la mejor manera posible. >>>
Leer más...

enero 27, 2010

LA ALABANZA A DIOS DEBER SER ACTIVA, NO PASIVA

ALABAR FERVOROSA Y ANIMADAMENTE
Cuando vamos a alabar, precisamente, a Aquel que es digno de recibir toda la gloria y honor, pues entonces, ¿de qué forma vamos a hacerlo, sino con sumo júbilo y alegría?
          Nuestro Dios no es un Dios nervioso ni que se asusta con el alborozo. Por el contrario, la Palabra de Dios está colmada de versículos en los cuales se nos exhorta a presentarnos ante el Señor en alabanza con un espíritu gozoso, con gritos de júbilo, con todas las fuerzas, con aclamación, con fuerte y alta voz y más.
>>>>>
Leer más...