Hoy es - ¡Este es el día que hizo el Señor!
Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas

julio 29, 2015

Qué significa la palabra SELAH?

Significado de Selah. 

Si lees regularmente la Biblia, seguro te habrás topado varias veces con la palabra "Selah", especialmente, en el libro de los Salmos. Te habrás preguntado entonces "¿qué significa Selah?" Incluso habrás buscado e indagado y quizás no has encontrado una explicación del todo satisfactoria.

Y la razón es simple: hasta el sol de hoy se desconoce el significado original y exacto del término Selah en los escritos originales bíblicos. Y aunque los estudiosos en la materia han encontrado diversas interpretaciones, aún sigue siendo un concepto algo difícil de traducir y descifrar.

En este artículo veremos algunas interpretaciones de la palabra Selah, así como su posible raíz etimológica y sus significados más aceptados, según el contexto en los cuales se encuentra.

Leer más...

febrero 23, 2015

Quinteto de niños coreanos guitarristas

NIÑOS PRODIGIOS: Músicos talentosos   
En este mundo hay una cantidad increíble de personas talentosas, con una diversidad de habilidades. Y muchos de éstos son prodigios en la música y/o el canto. Pero creo a todos nos llama especialmente la atención cuando en los niños ese talento musical salta a flote de manera espectacular. Y cuanto más pequeño sea dicho niño o niña, más asombroso nos parecerá su talento.


Y de esto trata precisamente el video que les traigo en esta ocasión, que es la primera entrega sobre la serie "Niños Talentosos", en donde veremos hermosos niños y niñas de muy corta edad que ya han desarrollado una habilidad especial y asombrosa como músicos en determinados instrumentos musicales. Aunque, obviamente, alguien los ha guiado e instruido en la materia, es innegable que estos niños gozan de un don innato que Dios les ha dado.

1. NIÑOS TOCANDO GUITARRA CLÁSICA:

El primero de los videos del día de hoy trata de un quinteto de niños coreanos (3 niños y 2 niñas), ejecutando diestramente sus guitarras acústicas, en una composición del corte de música para guitarra clásica.

La primera impresión que da es que el tamaño de sus instrumentos parece desproporcionado al tamaño de estos niños. Pero me parece que no es tanto que sus guitarras sean enormes, sino más bien que estos niños son todavía bastante pequeños, jeje...

Todos tocan perfectamente la parte de la pieza que les corresponde, incluso con una sencilla coreografía. La niña del centro pareciera ser la que los lidera, pues varios de ellos la miran de vez en cuando, a manera de guía. Todos parecen disfrutar lo que hacen, pero en especial es esa niña la que pareciera gozar más que los demás de su interpretación musical.

El verlos a ellos ejecutar su instrumento, me hace decir (tal como Sócrates enunció una vez) respecto a tocar guitarra, que "solo se que nada sé". Sé que disfrutarán este video:





Nos encantaría conocer tus comentarios...
Leer más...

julio 03, 2012

LA BIBLIA PAUPERUM - la Biblia ilustrada de los pobres


Los "cómics" bíblicos de la antigüedad: 
(Click para ampliar)
Esto de "cómics bíblicos" no lo digo de manera irreverente ante las Sagradas Escrituras, sino con todo el respeto debido, simplemente a manera de comparación e ilustración del tema que voy a explicar en este artículo.

A finales de la Edad Media se desarrolló, principalmente en Europa, un género de biblias ilustradas orientadas esencialmente (aunque no únicamente) a la clase pobre. Por eso se les llamó después las biblias de los pobres. Y dije lo de cómics porque, curiosamente, guardaban bastante parecido con los libritos de historietas de la actualidad, en cuanto a su formato se refiere.

En realidad, eran una especie de folletos o panfletos ligeros en los cuales el foco principal de atención eran las imágenes, teniendo poco texto y en ciertos casos, ningún texto.

Así, se representaban visualmente los pasajes bíblicos mediante ilustraciones o dibujos miniaturas (algunas veces, en serie o secuencia), en los cuales aparecían los personajes principales de la historia que se pretendía narrar. El texto se reducía a breves y concisas anotaciones (al pie del dibujo y arriba de éste) que le dieran luces al lector acerca de la trama en cuestión. En algunos casos hasta se dibujaba una especie de rollo de pergamino que salía de la boca de los personajes hablantes, similar a los globos, nubes o bocadiillos de texto que se utilizan en las historietas o comics de hoy.
Leer más...

enero 04, 2012

ORQUESTAS con iPhones, iPads, Smart-Phones y Laptops (Videos)

PRODUCIENDO MÚSICA CON DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PORTÁTILES
No siempre es necesario disponer de los instrumentos musicales convencionales para producir música. Hoy por hoy, podemos crear e interpretar música a través de los ya tan comunes dispositivos electrónicos de uso extendido de tipo touch screen (pantalla táctil), tales como los teléfonos celulares de tipo smartphone (como por ejemplo los iPhone), o los dispositivos tipo tablets (como los iPad); y por supuesto, con laptops. Y esto, de  manera individual o formando conjuntos u orquestas musicales con estos aparatos.
     Videos de este tipo hay muchos en la red, pero en esta ocasión les traigo solo algunos videos de orquestaciones musicales con estos dispositivos. Te invito a verlos. Quizás te animes a explorar la vena musical que llevas dentro.
Leer más...

junio 11, 2011

MARK PLAYLE - Guitarrista virtuoso que solo tiene una mano (Videos)

QUERER ES PODER. 
Cualquiera de nosotros podría pensar que tener las dos manos es un requisito indispensable para poder tocar adecuadamente una guitarra. Pero Marc Playle no pensó de esa forma. Él es un joven guitarrista con su  brazo derecho completo, y el izquierdo, solo hasta el antebrazo. Es el guitarrista de una banda musical y logró alcanzar el segundo lugar del concurso Guitar Idol 2008, en su país. Y aquí veremos varios de sus videos.
          Verdaderamente que querer es poder. Vean sus videos y juzguen por ustedes mismos:
Leer más...

marzo 10, 2011

LA RESONANCIA PUEDE DERRIBAR PUENTES? (Video)

¿POR QUÉ SE CAYÓ EL PUENTE DE TACOMA NARROWS?

En el siglo pasado ocurrió un suceso muy peculiar, que sirvió como precedente, digno a tomar en cuenta, en la ingeniería de puentes. El puente de Tacoma (sobre el Tacoma Narrows o Estrecho de Tacoma) en el estado de Washington (E.U.A.), se desplomó dramáticamente ante la vista de muchos, a tan solo cuatro meses después de haber sido inaugurado.

Pero lo curioso del asunto fue por qué causa se desplomó. No sucedió debido a algún terremoto, ni a un maremoto; ni por el peso de las cargas que pasaban sobre él. Tampoco, por la fuerza del vientos (al menos, no directamente). Aunque pareciese extraño, algunos aducen que su propia resonancia fue lo que derrumbó ese puente (esto, aclaro, según algunas teorías).

Aquí daremos tan solo un vistazo sobre este curioso tema, así como también veremos un video del momento del desplome del puente de Tacoma Narrows.
Leer más...

febrero 24, 2011

JOSHUA BELL - Famoso violinista toca gratis y es ignorado por el público

(VERSIÓN PARA MÓVIL)
CUANDO LA MÚSICA NO ES APRECIADA...
El diario Washington Post, en Washington D.C., realizó una especie de experimento sociológico, a principios del año 2007. La prueba consistía en colocar de incógnito a un virtuoso y afamado músico en una de las estaciones del metro de esa ciudad, para que ejecutase su instrumento ante los transeúntes, tal como lo haría cualquier otro músico de la calle (una costumbre común, de la cual muchos derivan su sustento).
     El escogido para esto fue Joshua Bell, un joven, pero muy talentoso violinista, de gran prestigio a nivel internacional. Sentarse en la primera fila de un auditorio para presenciar sus ejecuciones en un concierto puede llegar a costar miles de dólares. Pero en esa ocasión, Joshua Bell tocó en un Stradivarius (de millones de dólares) para una multitud y ¡totalmente gratis! Solo que, paradójicamente, esas personas no estuvieron interesadas en escucharle. Y eso lo veremos en este video.
Leer más...