Hoy es - ¡Este es el día que hizo el Señor!
Mostrando entradas con la etiqueta Humildad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humildad. Mostrar todas las entradas

junio 13, 2016

Un ministro de Dios no debería transformarse en un artista - Clip por Marcos Brunet (VIDEO)

"No nos transformen en algo que Dios no nos llamó a ser" 

Quiero compartirles este breve video, en el cual Marcos Brunet nos habla de la importancia de que los ministros que sirven en la música, conserven siempre su humildad y sencillez, entendiendo su posición como tales, sabiendo que SON MINISTROS y NO "artistas" (en el sentido de artistas de farándula).


"No nos transformen en algo que Dios no nos llamó a ser. Muchos ministros se transformaron en artistas, nada más, porque la gente los ha tratado así. Y hemos perdido mucho, por el orgullo, el amor al dinero..."
Y añade: "Así se tratan los hijos de Dios: con honra, y no con contratos de comercio".

Esas son son parte de las palabras que nos comparte este reconocido ministro de Dios en el presente video. A pesar de que Dios ha levantado poderosamente el ministerio de Marcos Brunet, este hombre a donde va, se ha caracterizado por su sencillez y humildad, no solo en cuanto su forma de ministración, sino también en su manera de ser, con su propio ejemplo como persona y como hijo de Dios.

Respecto a los que se le acercaban a pedirle autógrafos y a fotografiarse con él, él les dice amablemente que no tiene ningún problema con eso, pero les hace énfasis encarecidamente a que "no se desenfoquen", refiriéndose a la manera en que el pueblo de Dios suele mirar a los ministros de la música, es decir, como "artistas"; cuando en realidad, como él mismo explica, son ministros de Dios. "Apasiónense por Jesús", concluye él.

Los invito a ver este breve video, que les será de bendición.

MARCOS BRUNET enseña sobre ser MINISTROS de DIOS, y no ARTISTAS.



Contenido relacionado que tal vez te podría interesar:

Humildad y sencillez: Características indispensables en un ministro de alabanza.
Servir a Dios en la música es un hermoso honor.
Adoración y humildad.
Burro, ¡No te equivoques! - Michael Rodríguez (Video).
Artistas...sí. Actores, ¡No!
Los pies sobre la tierra (Video-clip).
Música CRISTIANA o música PROFANA? ¿Cuál decides interpretar?


Nos encantaría conocer tus comentarios...
Leer más...

julio 01, 2013

Consejos simples para ministros de alabanza (Videoclip)

Tips sencillos al ministrar: 
Estos son algunos consejos simples, pero prácticos, para los ministros de alabanza, que condensé en un sencillo y breve video.

Las imágenes con los tips o consejos las recopilé de la página DirectordeAlabanza.com (ligada al sitio oficial del grupo Canzion - la compañía disquera de Marcos Witt).

Les dejo aquí el video:


Consejos simples para ministros de alabanza:



Nos encantaría conocer tus comentarios...
Leer más...

mayo 28, 2012

HUMILDAD Y SENCILLEZ, características indispensables en un ministro de alabanza

Cualquier cosa que tú o yo hagamos para Dios, creo que será importante y valorado por el Señor, si es que realmente lo hacemos con un corazón alegre y sencillo, por amor a él. En ese sentido, la humildad y sencillez de corazón son características indispensables en la vida de todo creyente; pero sobre todo, resultan imprescindibles como parte del carácter de todo aquel que sirve a Dios en cualquier ministerio.

En la viña del Señor existen incontables formas de servirle. Algunas de ellas, muy a la vista de todos; y otras, que pareciera que solo Dios las ve.

Al respecto, he notado algo muy particular: el trabajar o servir en el ministerio de la alabanza a Dios tiene una característica que lo diferencia un poco de los demás ministerios y que suele ser la caída de algunos ministros y servidores: Y es que, quiérase o no, éste resulta un ministerio vistoso y atractivo,  "entre brillos y luces". Pero, ¿en qué sentido lo digo? Bueno, veamos pues:

Leer más...

marzo 06, 2011

SERVIR A DIOS EN LA MÚSICA ES UN HERMOSO HONOR

HERMOSO PRIVILEGIO, GRAN RESPONSABILIDAD. 
Es fundamental que todo creyente que sirva al Señor en la música sepa apreciar y valorar ese hermoso y grandísimo privilegio; siendo más que agradecido con Dios por ello. Y que, a la vez, esté realmente consciente de la enorme responsabilidad que Dios ha depositado en él, como ministro del altar.
          Bien reza un decir popular: “No protegemos aquello que no amamos; no amamos lo que no comprendemos, y no comprendemos aquello que no conocemos”. Por eso, si vamos a apreciar, amar y cuidar, el ministerio de la alabanza y la adoración a Dios, primero debemos tener una real conciencia de qué es lo que Dios ha puesto en nuestras manos. Veamos un poco al respecto:
Leer más...

febrero 05, 2011

TAL COMO SOY, de Jesús Adrián Romero (Video)

(VERSIÓN PARA MÓVIL de este artículo)
OFRECIENDO NUESTRA VIDA AL SEÑOR:
El siguiente video es de la canción TAL COMO SOY, de JAR (Jesús Adrián Romero), tomado de un concierto en vivo, del cantante con su orquesta.
          Este canto nos habla de que, ya que todo, todo le pertenece al Señor (inclusive nuestra propia vida), no tenemos en realidad nada de mayor valor que ofrecerle a él que, precisamente, entregarle voluntariamente nuestro ser, en actitud de adoración.
          Además, este canto nos recuerda que no tenemos que ser perfectos para entregarnos a Dios. Él solo quiere recibirnos, con sus brazos abiertos, tal y como somos. Y asímismo, sirviéndole a él tal como somos, el Señor puede usarnos grandemente para su gloria.
          Veamos el video:
Leer más...

enero 20, 2011

BURRO, NO TE EQUIVOQUES! - Michael Rodríguez (Video)

Cuidado con la vanagloria!
Este video es de una presentación en vivo de Michael Rodríguez, interpretando su canción "Burro". Dicho tema musical nos trae a colación, de manera jocosa, un mensaje muy vigente, que todos deberíamos recordar.

La canción trata de un vanidoso burro que se jactaba ante sus demás compañeros, relatándoles cómo la multitud le aclamaba y vitoreaba a él cuando entró en la ciudad de Jerusalén, una semana antes de la Pascua judía. Bueno, al menos eso era lo que el pobre burro creía que sucedió. Luego, un simple pollito "lo baja de su nube", enfrentándole con la realidad de cuán burro era.

Veamos el video.
>>>>>
Leer más...

diciembre 11, 2010

SER ES MÁS IMPORTANTE QUE HACER

(VERSIÓN PARA MÓVIL de este artículo)
SER DE DIOS ES MÁS IMPORTANTE QUE HACER COSAS PARA DIOS.

Es bueno, importante y necesario hacer cosas para Dios. Pero realmente  muchísimo más importante es ser y vivir para Dios.
Llegará el momento en que lo que hagamos por Dios y para Dios cesará, cuando ya no estemos en esta tierra. Mas, la relación personal que llevemos con el Señor aquí en esta vida será determinante sobre cuál será nuestro estatus eterno: con Dios o lejos de Dios.
          El mismo Señor Jesús nos enseñó algo impactante al respecto:
>>>>>
Leer más...

octubre 22, 2010

LA ACTITUD AL ADORAR A DIOS (2a Parte)

(VERSIÓN PARA MÓVIL de este artículo)
CÓMO LLEGAR ANTE DIOS EN ADORACIÓN?
En el artículo ¿Cómo llegar ante Dios en adoración? Parte 1, empezamos a analizar el pasaje de Miqueas 6:6-8,  y hablamos acerca de procurar vivir rectamente delante del Señor (en justicia, misericordia y humilad), para que cuando vengamos ante él en adoración, esa adoración que le ofrezcamos, tenga esencia y validez.
          Pero además de todo eso, hay otra enseñanza muy importante que también nos arroja el mencionado pasaje bíblico. Ponga especial atención a lo que está resaltado esta vez:
“¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año? ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma?
Miqueas 6:6-7
          Pasemos, pues a ver otras de las enseñanza que nos arroja el pasaje en cuestión:
>>>>>
Leer más...

octubre 20, 2010

LA ACTITUD AL ADORAR A DIOS (1a Parte)

CÓMO LLEGAR ANTE DIOS EN ADORACIÓN?

El profeta Miqueas, hace muchos siglos, planteó esta interrogante:

“¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo?"
(Miqueas 6:6)

¿Con qué me presentaré ante el Dios Altísimo y le adoraré?

Tal vez te habrás hecho esa pregunta en más de una ocasión. En ese pasaje del libro de Miqueas, luego de dicha interrogante, se nos da seguidamente la respuesta. Y ésta se refiere a tres cosas importantes que Dios mismo dice que pide de nosotros.

Por ello, si queremos presentarnos ante Dios en adoración de una forma que le sea agradable a él, considero que deberíamos examinar nuestras vidas, a la luz de esas condiciones que Dios mismo nos pide para presentarnos ante él y adorarle. En los versículos subsiguientes al que citamos al inicio, el Señor nos muestra claramente tres cosas “que son buenas” y “que él pide de nosotros”. 


Leer más...

octubre 19, 2010

ADORACIÓN Y HUMILDAD

(VERSIÓN PARA MÓVIL de este artículo)
LA ADORACIÓN ES UN ACTO DE SUMISIÓN A DIOS
Adorar al Señor también implica, en sí mismo, un acto voluntario de sumisión y sometimiento a Dios, así como de reconocimiento de su absoluto señorío sobre todo; e incluso, sobre nuestras propias vidas. Al adorarle así, entregamos a él nuestra voluntad y nuestros deseos, conjuntamente con todo nuestro ser.
          Igualmente, le estamos cediendo, voluntariamente, el trono de nuestro corazón, para que sea él quien reine (real y literalmente) en y sobre nuestras vidas. Por eso, la adoración al Señor ha de ser entregada en una actitud de humildad verdadera.
Leer más...

LA ADORACIÓN NOS UNE MÁS A DIOS

ADORARLE NOS ACERCA A DIOS
En otro artículo hablamos acerca de la reverencia que debe enmarcar nuestro espíritu de adoración a Dios. Pero es también algo hermoso que, aún en medio de ese espíritu de reverencia, sabiendo que él es el Rey de reyes y el Señor de señores, podemos también adorarle y palparle dentro de un vínculo de cercanía y unidad.
          Así, la adoración nos une más a él y nos hace verle también como nuestro Dios amado, como nuestro amoroso Padre celestial; como nuestro dulce Señor, como nuestro gran Consolador y Buen Pastor. Por eso, al adorarle, no solo le vemos como el Dios Todopoderoso, sino también como el Dios que es amor (1 Juan 4:8).
Leer más...

octubre 18, 2010

ADORACIÓN Y REVERENCIA

ADORAR CON RESPETO Y TEMOR DE DIOS
Cuando una persona adora verdaderamente a Dios, tal acto va a ir enmarcado dentro de una actitud de reverencia ante Aquel a Quien está adorando. Es que quien se acerque a Dios para adorarle, ha de ser consciente de a Quién es que va a adorar: al Único y Verdadero Dios; al Alto y Sublime; al Rey de reyes y Señor de señores.
          Así, una actitud de reverencia no solo es el marco necesario para la adoración, sino que también es una consecuencia de adorarle y de experimentar la presencia de Dios; pues la verdadera adoración "nos encara" con nuestro Dios. Por tanto, el tener un encuentro con su Persona Divina, nos llevará a palpar algo de su indescriptible grandeza. Y quien viva tal experiencia, no podrá evitar sentir suma reverencia ante la presencia del Señor.
Leer más...

enero 28, 2010

SER AUTÉNTICO Y NATURAL al ministrar en un altar de Dios

SEAMOS ORIGINALES Y NO UNA COPIA DE OTROS
Así como debemos ser reales, naturales, originales y auténticos en lo que sentimos, hacemos y decimos, también hemos de serlo en nuestra manera de ser al ministrar; es decir, en cuanto a nuestra forma, nuestro estilo propio.
          Con esto me refiero a que no debemos andar copiando a otros ministros de alabanza en lo que respecta a su estilo de canto, frases, gestos o ademanes que utilizan al ministrar, aún por mucho que nos agrade o admiremos a esa persona. Esto lo he visto suceder muchas veces, tanto con cantantes como con predicadores que intentan parecerse a otros. Una cosa es tomar como ejemplo lo bueno de otros, y otra cosa muy distinta es ser simples imitadores de los aspectos externos. Debemos ser originales y aprender a desarrollar nuestro estilo propio, personal. 
>>>>>
Leer más...

enero 27, 2010

Ministros? SÍ! Artistas? Quizás... Actores? ¡Jamás! - Ministremos sabiamente

NO es lo mismo ser un ARTISTA, que ser un ACTOR

Un ministro de alabanza, llámese cantante o músico, pudiera ser considerado, en cierta forma, como un artista (y me estoy refiriendo al sentido estricto de la palabra), aunque no soy partidiaria de que se le llame así a un ministro de alabanza. Pero nunca, nunca, jamás, debe ser un actor.


En lo particular, para referirme a alguien que sirve a Dios en la música, prefiero decir simplemente "MINISTRO" (que significa "servidor"). Así, de plano, pues eso es lo en realidad somos: servidores de Dios.
Sin embargo, quiero enfocar en esta ocasión el término "artista" dentro de su connotación estrictamente relacionada al hecho de "una persona que produce, genera o crea arte." (tal como un escultor, pintor o artesano). Veamos.
Leer más...