Hoy es - ¡Este es el día que hizo el Señor!
Mostrando entradas con la etiqueta Videos musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos musicales. Mostrar todas las entradas

abril 11, 2025

CANCIONES que puedes cantar en SEMANA SANTA (Videos)

¿No sabes qué cantar en  SEMANA SANTA? Aquí te dejo una lista de canciones.

Ya que se acerca la Semana Santa, les comparto una recopilación de más de 80 VIDEOS de CANCIONES acerca de este tema. Es un Mix de Cantos de temas alusivos al Sacrificio, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, de salvación, perdón, redención y temas relacionados.

En este mix de videos hay canciones de todo tipo y de variados géneros musicales, rápidas y lentas, para todos los gustos. Encontrarán aquí desde las canciones recientes o actuales, hasta las antiguas (los clásicos de siempre).

Espero que este listado de videos les sea de utilidad y les sirva como referencia a los ministros de alabanza para cantar en las iglesias, ya sea como presentaciones especiales o dentro del tiempo congregacional de alabanza y adoración, según sea el caso.

Solo tengan en cuenta que posiblemente no todas las canciones de esta lista de videos resulten apropiadas para un uso congregacional. Ya quedaría a criterio de cada quien cómo utilizarlas. Y si no eres ministro de alabanza, igualmente estos cantos te pueden ser de inspiración para alabar y adorar al Señor de manera personal.

NOTA ACLARATORIA: Sé que hay cristianos que no están de acuerdo con celebrar la Semana Santa en las iglesias evangélicas (por múltiples razones que no viene al caso tratar aquí). Por otro lado, la mayoría de los cristianos evangélicos conmemoramos de manera especial este evento glorioso del sacrificio, muerte y resurrección de nuestro Señor.

En lo personal opino que los cantos alusivos a estos temas no deberían cantarse solamente en temporada de Semana Santa, sino que deberían ser parte habitual de nuestro repertorio, pues, al fin y al cabo, el sacrificio, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo es el centro de nuestra fe cristiana.

Si conoces más canciones de este tipo, por favor, compártela en los comentarios, para así agregarlas a nuestra lista de reproducción en YouTube. Gracias...

Sin más que decir, les dejo AQUÍ el ENLACE a la LISTA de REPRODUCCIÓN de mi Canal de YouTube (Videos de Vicky).

Este es el enlace a mi LISTA de REPRODUCCIÓN:

O puedes hacer CLICK AQUÍ para ver estos videos en YouTube

CANCIONES DE SEMANA SANTA:



Si este post te fue de bendición, por favor compártelo con otros. Muchas Gracias...




Nos encantaría conocer tus comentarios...


TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Leer más...

noviembre 06, 2016

Jeffrey y Celine: los niños chinos que hicieron gala en show de talentos

You Raise me Up - Tú me levantas 
Hoy les quiero compartir un video con el que me topé hace ya un tiempo, que sé que ministrará sus vidas y tocará sus corazones. Se trata de dos niños chinos. Sus nombres son Jeffrey Li y Celine Tam, de 10 y 7 años respectivamente (en el momento de este video), interpretando la canción "You Raise Me Up" (Tú Me Levantas).


Ambos fueron participantes del concurso de talentos en China, llamado “Let’s Sing Kids” (Que Canten los Niños) y no tienen ningún parentesco (pues algunos han pensado que son hermanos). Por el acoplo tan hermoso de sus voces, tal pareciera, a primera impresión, que ya llevaban tiempo cantando como dúo. Pero no. Simplemente les tocó interpretar juntos ciertos temas, como parte del show de talentos. Sin embargo, lo hicieron casi a la perfección.

Leer más...

febrero 23, 2015

Quinteto de niños coreanos guitarristas

NIÑOS PRODIGIOS: Músicos talentosos   
En este mundo hay una cantidad increíble de personas talentosas, con una diversidad de habilidades. Y muchos de éstos son prodigios en la música y/o el canto. Pero creo a todos nos llama especialmente la atención cuando en los niños ese talento musical salta a flote de manera espectacular. Y cuanto más pequeño sea dicho niño o niña, más asombroso nos parecerá su talento.


Y de esto trata precisamente el video que les traigo en esta ocasión, que es la primera entrega sobre la serie "Niños Talentosos", en donde veremos hermosos niños y niñas de muy corta edad que ya han desarrollado una habilidad especial y asombrosa como músicos en determinados instrumentos musicales. Aunque, obviamente, alguien los ha guiado e instruido en la materia, es innegable que estos niños gozan de un don innato que Dios les ha dado.

1. NIÑOS TOCANDO GUITARRA CLÁSICA:

El primero de los videos del día de hoy trata de un quinteto de niños coreanos (3 niños y 2 niñas), ejecutando diestramente sus guitarras acústicas, en una composición del corte de música para guitarra clásica.

La primera impresión que da es que el tamaño de sus instrumentos parece desproporcionado al tamaño de estos niños. Pero me parece que no es tanto que sus guitarras sean enormes, sino más bien que estos niños son todavía bastante pequeños, jeje...

Todos tocan perfectamente la parte de la pieza que les corresponde, incluso con una sencilla coreografía. La niña del centro pareciera ser la que los lidera, pues varios de ellos la miran de vez en cuando, a manera de guía. Todos parecen disfrutar lo que hacen, pero en especial es esa niña la que pareciera gozar más que los demás de su interpretación musical.

El verlos a ellos ejecutar su instrumento, me hace decir (tal como Sócrates enunció una vez) respecto a tocar guitarra, que "solo se que nada sé". Sé que disfrutarán este video:





Nos encantaría conocer tus comentarios...
Leer más...

julio 17, 2013

Activa tus talentos! - Aquí estoy yo - Jesús Adrian Romero (Video) -

ACTIVA TUS TALENTOS! 
Probablemente ya habrás escuchado esta canción, pero quise compartirla aquí para recordarnos que tú, yo y todos nosotros tenemos dones, habilidades y talentos que Dios nos ha entregado. Solo que muchas veces los relegamos, dejándolos a un lado, y no los activamos ni los ponemos a funcionar, como Dios quiere que lo hagamos.

Con frecuencia no aprovechamos nuestros dones, ya sea porque nos afanamos de lleno en las múltiples ocupaciones diarias, o quizás, por falta de auto-disciplina. También podría ser por descuido, por temor, por falta de decisión o falta de motivación. E incluso, por subestimarnos a nosotros mismos, pensando que no somos lo suficientemente buenos o aptos para determinada tarea, o porque no nos sentimos "perfectos" o "a la altura" de lo que pensamos que debemos ser. O bien, también sucede que algunos ni siquiera se han dado cuenta de en qué cosa son buenos. Pero algo sí es cierto: ten la certeza de que para algo en esta vida eres bueno, muy bueno. 

Recuerda siempre que el Señor ha depositado en nuestras manos dones especiales para alcanzar todas aquellas cosas (grandes y pequeñas) que él quiere que hagamos y logremos.

Él es un Dios personal, y por eso, nos capacita de manera específica e individualizada para que cumplamos los propósitos que él ya ha designado para nosotros. Nadie, absolutamente nadie, puede decir que es "un bueno para nada". Siempre somos buenos, aunque sea en una sola cosa en esta vida.

Y eso no significa que tengas que ser siempre "el mejor" en algo, o sobresalir muy por encima de los demás para poder hacer lo que Dios te ha mandado. Lo que importa es que lo hagas bien, lo mejor que puedas, dentro de las capacidades que Dios ha depositado en ti. De eso precisamente es que se trata la excelencia.

Él es justo y jamás va a demandar de nosotros más allá de lo que él mismo sabe que nos ha dado. Pero por otro lado, también es muy cierto que Dios nos va a pedir cuentas de lo que hayamos hecho con los dones que nos entregó.

     Siempre habrá otras personas que puedan hacer las cosas mejor que tú. Pero allí está lo hermoso: que a Dios se le antojó, le plació escogerte a ti (y no a otros) para hacer aquello que él mismo ya planeó para ti, porque lo que él quiere que tú hagas (aún por muy simple o insignificante que te parezca), ninguna otra persona en el mundo lo hará exactamente como tú lo puedes hacer:

"Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia."
1 Corintios 1:25-29

Eres único y especial.
Recuerdo un pensamiento que leí hace décadas que decía (parafraseándolo un poco): “Al morir un ser humano desaparece consigo y para siempre, una interpretación única, propia y sin igual del universo”. Y esto es porque cada persona sobre esta tierra es especial y no es igual a ninguna otra que existe, haya existido ni existirá jamás.

Tú eres único en este universo. Y créeme, que Dios lo sabe mejor que nadie. Y es en base a eso que él te ha dotado de capacidades, también únicas, para hacer una labor sin igual y especial. Si tú no la haces, quizás Dios levante a otros para llenar el espacio vacío que tú dejaste, porque no quisiste actuar. Pero ten por cierto que jamás los demás lo harán como tú lo hubieras podido hacer. Y nunca lo sabrás, si no lo intentas.

¡Anda, levántate y ponte en marcha! Disponte a cumplir y a alcanzar lo que Dios tiene para ti. Ya el Señor te capacitó y preparó las buenas obras que él quiere que hagas. Lo único que Dios requiere ahora de ti es tu disposición:

"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."
´
Efesios :10

Y se eso es que trata el mensaje de este tema de Jesús Adrián Romero: "Aquí estoy yo". (Más abajo les dejo la letra de esta canción).

AQUÍ ESTOY YO - JESÚS ADRIÁN ROMERO:

(Si no puedes ver el video aquí, dale CLICK  a ESTE ENLACE para verlo directo en YouTube)


(Si no puedes ver el video aquí, dale CLICK  a ESTE ENLACE para verlo directo en YouTube)
LETRA DE AQUÍ ESTOY YO.
Intérprete: JESÚS ADRIÁN ROMERO.

I
No quiero perder las cosas que me quedan por hacer,
las cosas que me quedan por vivir en ti.
No quiero olvidar las cosas que planeaste para mí,
los sueños que me diste, lograré por ti.

Coro:
No tienes que buscar a nadie más, yo quiero ir,
aquí está mi tiempo, aquí están mis horas,
aquí estoy yo.
Mi vida es para ti y en ti la quiero yo invertir,
aquí están mis manos, aquí está mi voz;
aquí estoy yo, aquí estoy yo.

II
Listo quiero estar, los dones que me diste voy usar,
los años que me has dado viviré por ti.
Voy a conquistar la tierra que me diste y, sin dudar,
haré lo que me pidas, viviré por ti.

CORO


Nos encantaría conocer tus comentarios...
Leer más...

mayo 06, 2013

La historia de la canción AMAZING GRACE (Sublime Gracia)

De la desgracia a la asombrosa gracia... 
Quién no ha escuchado alguna vez esta emblemática canción? Es conocida no solo dentro de los medios religiosos, sino también ampliamente dentro del ámbito secular.

Amazing Grace (literalmente "Asombrosa Gracia") es un himno cristiano, mejor conocido en la mayoría de los países hispanohablantes como "Sublime Gracia" y en algunos pocos como "Amor Divino". Hoy es una de las composiciones musicales más célebres y extendidas dentro del habla inglesa, siendo en este idioma su versión original.

Fue compuesto este himno hace más de 200 años por el clérigo protestante y poeta inglés John Newton (1725-1807). Esta composición nació como un poema y no se conoce a ciencia cierta su melodía original. Es más, ni siquiera se sabe si desde un principio tuvo una.

Por cierto, ¿conoces la inspiradora historia de esta canción? Su autor la escribió a partir de su impactante experiencia personal...

Al componer "Amazing Grace", John Newton se inspiró en la infinita y hermosa grandeza de la gracia, bondad y misericordia de Dios, las cuales experimentó en carne propia, al transformar el Señor su vida de manera radical. Dios le perdonó, rescató, preservó y restauró.
De llevar una turbulenta vida, ser un hombre cruel, libertino, rebelde y despreciable, pasó a convertirse en un fiel y devoto cristiano que le entregó su vida al Señor y le sirvió hasta el día de su muerte.

Su madre fue una mujer piadosa que le inculcó los principios cristianos y la palabra de Dios. Pero ella murió de tuberculosis cuando él estaba casi por cumplir los 7 años de edad. A sus 11 años, su padre se embarcó y le llevó con él. Así, crecería y pasaría en el mar y los barcos gran parte de su juventud, durante aproximadamente 20 años.

En medio de ese ambiente de marineros, de hombres duros, viciosos, libertinos y depravados, Newton siguió ese mal camino y se apartó del ejemplo de fe que le inculcó su madre cuando era pequeño. Pero la semilla que ella había sembrado en él daría su fruto muchos años después.

John Newton fue un duro y cruel traficante de esclavos
antes de ser transformado por Dios.
Un día, camino de visitar a unos amigos, fue raptado y forzado a unirse a la Royal Navy (la Marina Real Británica); pero tiempo después intentó desertar. Fue capturado, azotado públicamente con 96 latigazos hasta sangrar, y denigrado a marinero raso, debido a su insubordinación. Se afectó mentalmente al punto de estar al borde del suicidio y trató de asesinar a su capitán.

Después consiguió escabullirse y se enroló en un barco negrero. Llegó hasta Sierra Leona, en África y allí se convirtió en el agente de un comerciante de esclavos, destacándose por su crueldad y vileza. Pero incluso después él mismo llegó a ser brutalmente maltratado y esclavizado junto con los esclavos durante un tiempo, hasta que un capitán de barco, amigo de su padre, le rescató.

Durante una terrible tormenta, Newton clamó a Dios y él le libró.
Ese fue el inicio del proceso de su conversión.
Se embarcó entonces de regreso a Inglaterra. Pero una noche de su travesía en alta mar, una tormenta azotó fuertemente la embarcación en que viajaba, la cual estuvo a punto de naufragar. Aterrorizado, imploró la ayuda de Dios, quien le salvó. Este fue el momento que marcó el comienzo de su conversión espiritual.

El resto de la travesía se dedicó a estudiar la biblia y leer literatura cristiana. Al llegar a su país, ya había abrazado las doctrinas del cristianismo. Dejó los juegos de azar, la bebida, la maledicencia y la promiscuidad. Pero aún no había experimentado una real conversión a Dios.

Pese a lo anterior, su carrera como tratante de esclavos duró algunos años más. Llegó a ser primer oficial de un barco que transportaba esclavos, pero al relacionarse con los esclavos empezó a desarrollar simpatía hacia ellos.

Se casó con la novia de su infancia. Él llegó después a enfermar severamente y allí, en su lecho, en medio de una fiebre, entregó su vida a Dios; y según él mismo relató, aquella fue la primera vez que se sintió en paz con Dios. Pero incluso después de eso, realizó tres viajes más en el barco negrero. Abandonó esta actividad después de sufrir un severo derrame cerebral.

Se dedicó a estudiar teología, griego, hebreo y siríaco. Llegó a obtener el título de Doctor en Divinidad. Se convirtió en un reconocido ministro laico evangélico.

La antigua iglesia de Olney, en donde Jonh Newton escribió Amazing Grace
y en donde esta composición se recitó o se cantó por primera vez.

Después de muchos años fue ordenado sacerdote de la Iglesia de Inglaterra en 1764, y nombrado ministro de Olney (localidad del condado de Buckinghamshire, en el Reino Unido). Allí comenzó a componer himnos, junto al poeta William Cowper.

"Amazing Grace" es la más conocida de esas inspiradoras composicionesla cual fue escrita para ilustrar un sermón en el día de Año Nuevo de 1773. No se sabe si había música para acompañar los versos, puesto que pudo ser recitado por los feligreses sin melodía.
Este simbólico himno transmite el mensaje cristiano de que el perdón y la redención es posible a pesar de lo horrendo de los pecados cometidos por el ser humano, y de que el alma puede salvarse de la desesperación y la condenación mediante la asombrosa Gracia de Dios; algo que Jonh Newton llegó a experimentar de manera personal. Por eso, este himno refleja la historia de su propia vida.

Seis años después de su creación, este poema fue impreso y publicado por primera vez en 1779 como parte del libro o compendio de poemas e himnos llamado "Himnos de Olney", de Newton y Cowper. Era el himno número 41 de la primera sección del libro, bajo el encabezado "Faith's Review and Expectative" ("Reseña y Expectativa de la Fe"). Posteriormente se le llegó a conocer como "Amazing Grace", en base a su frase inicial.
El himno Amazing Grace aparece incluido dentro del
epígrafe de 1 Crónicas, en el libro de Himnos de Olney

Los Himnos de Olney es una colección de 348 composiciones que fueron escritas por estos dos hombres para acompañar las oraciones de la parroquia de Newton, a la que acudían principalmente personas pobres e iletradas. Lo curioso de este libro es que en su primera sección constaba de 141 himnos y poemas que iban coordinados y guardaban relación con los sucesos de una selección de pasajes plasmados a través de los diferentes libros de la Biblia. 

En efecto, "Amazing Grace" está incluido en ese himnario bajo el epígrafe de 1 de Crónicas, específicamente haciendo referencia al pasaje en el cual el rey David meditaba sobre lo indigno que él se sentía de haber recibido de Dios la bondad de colocarlo como príncipe de su pueblo, y por haberle prometido bendecirle a él y a su descendencia para siempre:

"Y entró el rey David y estuvo delante de Jehová, y dijo: Jehová Dios, ¿quién soy yo, y cuál es mi casa, para que me hayas traído hasta este lugar?Y aun esto, oh Dios, te ha parecido poco, pues que has hablado de la casa de tu siervo para tiempo más lejano, y me has mirado como a un hombre excelente, oh Jehová Dios."


En las demás secciones de los Himnos de Olney se incorporaban también 207 composiciones más, alusivas a una diversidad de temas y ocasiones, tales como Navidad, Año Nuevo, funerales, los sacramentos, las oraciones, la Biblia, la creación, la providencia divina, el arrepentimiento, la esperanza, la paz, las advertencias contra el pecado, la adoración, la patria celestial, entre otras.

William Walker, compositor y
cantante bautista acopló la música y
letra de la versión más difundida
de Amazing Grace
La letra de "Amazing Grace" ha sido adaptada a más de veinte melodías. No era raro en ese entonces que una misma letra de un himno religioso fuese cantada con diversas melodías. Por eso circularon durante un tiempo muchas diferentes versiones musicales de ese himno.

Así fue hasta que en 1835 un director de cantos y compositor bautista estadounidense llamado William Walker (1809-1875) tomó la música de un himno instrumental que ya existía llamado "New Britain" y la unió como anillo al dedo al poema escrito por Newman aproximadamente 60 años antes. Y esa es hoy la versión más conocida, frecuente y difundida, al punto en que muchos creen, erróneamente, que esa fue siempre su música original.

A pesar de ser este himno relativamente desconocido en Inglaterra en ese entonces, posteriormente "Amazing Grace" fue usado extensamente durante el gran avivamiento pentecostal en Estados Unidos a comienzos del siglo XIX. Ha sido cantada por iglesias protestantes tales como la presbiteriana, la metodista y la bautista. Posteriormente este himno fue adoptado por la iglesia católica; solo que variando y desviando la letra original. Dentro de la iglesia cristiana evangélica es también uno de los himnos más emblemáticos del cristianismo y quizás el más famoso.

Aunque la obra tiene sus raíces en Inglaterra, se volvió emblema de los movimientos religiosos nacientes de esa época y en un símbolo de los mismos Estados Unidos como país implicado en un gran experimento político, que intentaba emplear la democracia como forma de gobierno y constituirse como una gran nación. También, durante la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865) "Amazing Grace", con la melodía de "New Britain", fue incluido en dos colecciones de himnos distribuido entre los soldados y usado profusamente en todos los servicios religiosos.

Amazing Grace se canta aproximadamente 10 millones de veces al año alrededor del mundo
Se estima que hoy por hoy este himno es cantado alrededor del mundo cerca de diez millones de veces cada año. Ha tenido una particular influencia en la música folk y es un cántico emblemático de los espirituales americanos. "Amazing Grace" contempló un resurgir de su popularidad en los Estados Unidos durante la década de 1960 y desde entonces ha sido interpretado miles de veces por infinidad de artistas, siendo también un clásico que no puede faltar en los cancioneros populares dentro de los países de habla anglosajona.

Y con la aparición de la música grabada, Amazing Grace se popularizó también fuera de las celebraciones religiosas. La habilidad de las grabaciones, combinada con la promoción de estas grabaciones a audiencias específicas, permitió al himno tomar, literalmente, miles de formas diferentes durante el siglo XX. Un sinnúmero de cantantes las han grabado y muchos de ellos han hecho muy populares sus versiones personalizadas a su estilo. Aunado a lo anterior, existen muchísimas versiones instrumentales grabadas y adaptadas a un sinfín de instrumentos musicales.

En los medios escritos, el tema ha sido incluido en más de mil cancioneros publicados (según el Dictionary of American Hymnology).

Partitura de "Amazing Grace"

"Amazing Grace" es también hoy día un icono tan popular de la cultura estadounidense que ha sido utilizado para un gran variedad de propósitos para nada religiosos y campañas de márketing. Ha aparecido incontables veces en el cine, teatro y televisión. También es  asociada a funerales y servicios fúnebres, ya que es inmediatamente reconocible para la mayor parte de la audiencia como la música apropiada para sonar en estas ceremonias.

Además, esta canción se ha convertido en un símbolo favorito de los partidarios de la libertad y los derechos humanos y civiles, sin distingo de fe; pues aunque habla de la liberación de la esclavitud espiritual del ser humano, también la gente la relaciona con la liberación y abolición de la esclavitud literal.

Amazing Grace, la película, se inspiró en la vida
y obra de William Willberforce, junto a John Newton,
quienes lucharon por abolir la esclavitud en Inglaterra
Jonh Newton, compositor de la letra de este himno, se transformó en un ferviente abolicionista en contra de la esclavitud.

En 1788 (34 años después de haberse retirado de la trata de esclavos) rompió un largo silencio sobre el tema, con la publicación de su folleto "Fuertes pensamientos sobre la trata de esclavos", en el que describía las condiciones horribles de los barcos de esclavos durante la travesía del Atlántico.

En esta publicación se disculpó por "una confesión, que... llega demasiado tarde... Siempre será un tema de reflexión humillante para mí, que yo era una vez un instrumento activo en un negocio en el que mi corazón se estremece ahora." Se distribuyeron copias del folleto e incluso se vendió tan bien, que rápidamente requirió de reimpresión.

Newton se convirtió en un aliado de su amigo, el político y filántropo convertido al cristianismo William Wilberforce (1759-1833), quien fue líder de la campaña parlamentaria para abolir la trata de esclavos.

Siendo miembro del Parlamento Británico, Wilberforce propuso en 1791 un proyecto de ley para abolir la esclavitud y luchó arduamente por él, hasta que fue aprobado por el Parlamento en 1807. Esta hazaña fue llevada a la pantalla grande en el 2006 en la película "Amazing Grace", protagonizada por Ioan Gruffud como Wilberforce, y Albert Finney como John Newton.

Además del anterior filme, la obra y vida de Joh Newton ha sido representada en otras películas de cine y televisión, además de miniseries televisivas. Diferentes autores también han publicado libros sobre su persona.

Habiendo inspirado y bendecido a muchos durante la última mitad de su vida, y siendo Rector de la Iglesia de Sta. María Woolnoth, en Londres, Newton falleció a la edad de 82 años, y fue enterrado junto a su esposa.

Tumba de John Newton y su esposa.
     En una de las paredes de esta capilla puede leerse lo siguiente:
"JOHN NEWTON Clérigo,
Antes, un infiel y libertino, un siervo de esclavos en África. 
Fue, por la misericordia de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, 
Preservado, restaurado y perdonado 
Y señalado para predicar la fe 
que él por tanto tiempo había estado destruyendo."
Inscripción en una de las paredes de la Iglesia de Sta. María Woolnoth, en Londres, en honor a Jonh Newton

Unas de sus últimas palabras recogen lo que considero la esencia del mensaje de su himno "Amazing Grace":
“Mi memoria casi se ha ido, pero recuerdo dos cosas:

que soy un gran pecador, y que Cristo es un gran Salvador.”

Ultimas palabras de John Newton, autor de Amazing Grace.

A pesar de su pasado como negrero, Jonh Newton se convirtió después, al Dios transformar su vida, en un destacado abolicionista en contra de la esclavitud, que luchó para erradicar de Inglaterra el comercio de esclavos. Llegó a ser pastor protestante (un clérigo anglicano) y escribió éste y muchos otros inspiradores himnos, sirviéndole a Dios hasta el día de su muerte.

Creo que lo importante no es tanto cómo empiezas tu vida, sino cómo la terminas. Tu pasado infructuoso, pecaminoso, tortuoso o sin valor no tiene necesariamente que marcar y determinar tu presente y tu futuro para siempre. Cada nuevo amanecer es otra oportunidad que Dios te da para reescribir tu futuro. No puedes cambiar tu pasado, pero puedes determinar tu futuro, partiendo de lo que hagas hoy con tu presente.

Cada nuevo amanecer es otra oportunidad que Dios te da para reescribir tu futuro.
Me atrevería a asegurar que este hombre, John Newton, jamás imaginó y ni siquiera sospechó el alcance e impacto que tendrían sus luchas, su ministerio e incluso sus himnos, sobre las pasadas, presentes y futuras generaciones. Amazing Grace es hoy uno de los himnos cristianos más conocidos, difundidos y emblemáticos de la historia moderna. Ha impactado millones de vidas, se ha cantado millones de veces y se seguirá cantando hasta que Cristo regrese.

Así mismo, tampoco nosotros tenemos idea de las grandezas y maravillas que Dios puede y quiere hacer a través de nuestras vidas, pues "en Dios haremos proezas..." (Salmo 60:12; 108:13).

No tenemos que ser perfectos ni especiales para que el Señor nos use para bendecir a otros; él solo requiere de nuestra disposición. Como bien dijo una vez la predicadora Kathryn Kuhlman: "Dios no busca vasos de oro ni de plata; solo requiere de vasos rendidos a él". No importa si somos solo simple barro. Al fin y al cabo, tenemos por Padre al Alfarero por excelencia...

Amazing Grace
(letra original)

Amazing grace! (how sweet the sound)
That saved a wretch like me!
I once was lost, hut now am found,
Was blind, but now I see.

’Twas grace that taught my heart to fear,
And grace my fears relieved;
How precious did that grace appear,
The hour I first believed!

Through many dangers, toils and snares,
I have already come;
’Tis grace has brought me safe thus far,
And grace will lead me home.

The LORD has promised good to me,
His word my hope secures;
He will my shield and portion be,
As long as life endures.

Yes, when this flesh and heart shall fail,
And mortal life shall cease,
I shall possess, within the veil,
A life of joy and peace.

The earth shall soon dissolve like snow,
The sun forbear to shine;
But GOD, who called me here below,
Will be for ever mine.

Esta otra es la traducción al español más conocida, hecha por Cristóbal E. Morales. La letra ha sido adaptada para conservar la métrica y la rima de los versos. Pero, claro está, no es una traducción literal del inglés, ni apegada del todo a la versión original.

Sublime Gracia.

Sublime gracia del Señor,
que un infeliz, salvó.
Fui ciego mas hoy miro yo,
perdido y Él me halló.

Su gracia me enseñó a temer,
mis dudas ahuyentó.
¡Oh, cuán precioso fue a mi ser,
al dar mi corazón!

En los peligros o aflicción
que yo he tenido aquí,
Su gracia siempre me libró,
y me guiará feliz.

Y cuando en Sion por siglos mil
brillando esté cual sol,
yo cantaré por siempre allí
Su amor que me salvó.

Ah, y por supuesto, no podía faltar un video de esta canción. Aquí les dejo dos versiones preciosas.

Esta versión de "Amazing Grace", se ajusta más a aquella tradicionalmente conocida. En esta ocasión es interpretada por la talentosa y reconocida soprano Charlotte Church.

Amazing Grace, por Charlotte Church:



Esta otra versión es interpretada por el niño cristiano brasileño Jotta A. La versión de "Amazing Grace" de este video va entremezclada con la canción "My Chains are gone" (Mis cadenas se han ido), según el arreglo de Louis Giglio y Chris Tomlin. Tienen que ver este bello video, pues sé que tocará su corazón.

Amazing Grace, por Jotta A.:


Fuentes de referencia para la redacción de este artículo:
Nos encantaría conocer tus comentarios...
Leer más...

abril 01, 2012

JOTTA A. - Niño cantante cristiano prodigio (Videos musicales)

NIÑO BRASILEÑO CRISTIANO SORPRENDE POR SU TALENTO: 
No pude resistirme a publicar los videos de este niño tan especial que sé que les será de bendición. Se trata de Jotta A. Este chico nació para cantar, para cantarle a Dios. Y qué bueno que así lo está haciendo.

Él es de Brasil y canta en portugués y también perfectamente en inglés. Ingresó al reality show en su país "Jovens Talentos Kids 2011" (Jóvenes talentos, versión infantil) como un participante más. Pero inmediatamente demostró que él no era un cantante cualquiera, resultando al final el indiscutible ganador.

Algunos le han llamado el Michael Jackson, versión gospel (comparándole con éste en su infancia, en los Jackson Five); aunque según mi humilde apreciación, este niño lo supera. También le han etiquetado como el fenómeno gospel 2011.

Los videos en su canal de Youtube llevan (a la fecha de la redacción de este artículo) casi 137 millones de reproducciones, y cuenta con más de 71,000 suscriptores.

Jotta A. no solo impacta por su voz privilegiada, dominio del canto, sentido del ritmo, facilidad de improvisación, carisma y desenvolvimiento escénico. A más de todo lo anterior, este niño pone de manifiesto un don y una gracia especial de Dios para adorarle y cantarle con unción, lo cual se refleja en la pasión y sentimiento que imprime a sus interpretaciones, por lo que es un deleite escucharle.
Les invito a ver en este artículo algunos de sus videos, los cuales sé que bendecirán sus vidas.

Leer más...

enero 04, 2012

ORQUESTAS con iPhones, iPads, Smart-Phones y Laptops (Videos)

PRODUCIENDO MÚSICA CON DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PORTÁTILES
No siempre es necesario disponer de los instrumentos musicales convencionales para producir música. Hoy por hoy, podemos crear e interpretar música a través de los ya tan comunes dispositivos electrónicos de uso extendido de tipo touch screen (pantalla táctil), tales como los teléfonos celulares de tipo smartphone (como por ejemplo los iPhone), o los dispositivos tipo tablets (como los iPad); y por supuesto, con laptops. Y esto, de  manera individual o formando conjuntos u orquestas musicales con estos aparatos.
     Videos de este tipo hay muchos en la red, pero en esta ocasión les traigo solo algunos videos de orquestaciones musicales con estos dispositivos. Te invito a verlos. Quizás te animes a explorar la vena musical que llevas dentro.
Leer más...

septiembre 29, 2011

MI UNIVERSO - Jesús Adrian Romero (VIDEO)

DIOS QUIERE SER NUESTRO TODO 

El Señor quiere ocupar el primer lugar en nuestra vida y así ser nuestro todo, nuestro centro y universo. Y si él es una realidad en nosotros, también habremos de honrarle en toda forma y en todo tiempo en nuestro diario vivir.
          Les quiero compartir en esta ocasión estos dos videos de esta hermosa canción de Jesús Adrián Romero (JAR) titulada "Mi Universo". Un video es de uno de sus conciertos, y el otro es el video oficial de dicho tema.
          Su mensaje nos impulsa a hacer del Señor el centro y razón de nuestro vivir, tanto en las cosas grandes como en las cosas pequeñas de nuestro día a día.
          A veces, debido a los afanes de la vida, si nos descuidamos, terminamos relegando a Dios a un segundo o tercer plano (incluso menos). Pero en su misericordia, el Señor nos recuerda hoy que él quiere que compartamos toda nuestra vida con él. Es más, él mismo quiere darnos su vida y su presencia, si tan solo le abrimos la puerta de nuestro corazón.
          Veamos estos 2 videos (también he incluido al final, la letra de esta canción).
Leer más...

septiembre 23, 2011

WE ARE THE WORLD - Somos el Mundo -VIDEO (9 versiones)

CUANDO LAS VOCES SE ACOPLAN 
En otro artículo vimos el video de la canción Alumbra a Puerto Rico, que reunió por una buena causa a casi 50 personalidades hispanoamericanas, entre músicos y cantantes, tanto cristianos como de la farándula secular.

En esta ocasión, les traigo 9 videos o versiones de una misma canción, que sé que muchos recordarán: el famoso "We are the World". Al final también he puesto la letra de la canción original, en inglés.

Les presento estos videos (dentro del marco del tema "Acoples Vocales") para que aprecien cómo es posible acoplar una extensa gama de voces y estilos tan diferentes, y así conjugarlas en un hermoso producto final. Definitivamente que el cantar (y el hacerlo bien) es un don que proviene de Dios, independientemente de si la persona elige usarlo para la gloria del Señor o para su propia gloria.

Leer más...

julio 03, 2011

AL ESTAR ANTE TI - Por Alejandro del Bosque -VIDEO

ADORANDO FRENTE AL TRONO DE DIOS... 
En artículos anteriores vimos otros videos musicales de canciones que tratan acerca de cómo será la adoración en el cielo (tales como Puedo imaginarme y Cara a Cara). En esta ocasión, el video que les presento es de la canción Al estar ante ti, de Alejandro del Bosque, tomado de un concierto de Jesús Adrián Romero, en el cual sus músicos y coro acompañan a Alejandro del Bosque en esta hermosa interpretación.
          En esta canción, el cantante nos describe la escena en donde él se visualiza a sí mismo en el cielo, conjuntamente con una multitud de redimidos, adorando al Señor postrado ante su trono, en una actitud de contemplación y asombro al ver frente a frente su gloriosa majestad.
          Más abajo aparece también la letra completa de esta canción.
Leer más...

junio 11, 2011

MARK PLAYLE - Guitarrista virtuoso que solo tiene una mano (Videos)

QUERER ES PODER. 
Cualquiera de nosotros podría pensar que tener las dos manos es un requisito indispensable para poder tocar adecuadamente una guitarra. Pero Marc Playle no pensó de esa forma. Él es un joven guitarrista con su  brazo derecho completo, y el izquierdo, solo hasta el antebrazo. Es el guitarrista de una banda musical y logró alcanzar el segundo lugar del concurso Guitar Idol 2008, en su país. Y aquí veremos varios de sus videos.
          Verdaderamente que querer es poder. Vean sus videos y juzguen por ustedes mismos:
Leer más...

junio 07, 2011

ALUMBRA A PUERTO RICO (Video)

UNIDOS POR UNA MISMA CAUSA 
Aquí les dejo este video musical, titulado "Alumbra a Puerto Rico", en el cual participan casi 50 personalidades de la farándula de Puerto Rico y de otras naciones. Vemos allí a cantantes cristianos, así como a otros cantantes de la farándula secular, músicos y comunicadores sociales. Todos ellos, unidos en pro de crear conciencia en gobernantes, políticos y en la sociedad en general. Su llamado se levanta en contra de la violencia, del maltrato, del abuso infantil; así como también, abogan por el fomento de los valores, del respeto, del amor y, como dice al final la canción, "sobre todo, de la palabra de Dios."
          Les dejo así con el video y, más abajo aparece la letra de la canción, así como los nombres de todos los participantes en dicho video.
Leer más...

febrero 05, 2011

TAL COMO SOY, de Jesús Adrián Romero (Video)

(VERSIÓN PARA MÓVIL de este artículo)
OFRECIENDO NUESTRA VIDA AL SEÑOR:
El siguiente video es de la canción TAL COMO SOY, de JAR (Jesús Adrián Romero), tomado de un concierto en vivo, del cantante con su orquesta.
          Este canto nos habla de que, ya que todo, todo le pertenece al Señor (inclusive nuestra propia vida), no tenemos en realidad nada de mayor valor que ofrecerle a él que, precisamente, entregarle voluntariamente nuestro ser, en actitud de adoración.
          Además, este canto nos recuerda que no tenemos que ser perfectos para entregarnos a Dios. Él solo quiere recibirnos, con sus brazos abiertos, tal y como somos. Y asímismo, sirviéndole a él tal como somos, el Señor puede usarnos grandemente para su gloria.
          Veamos el video:
Leer más...

enero 22, 2011

PUEDO IMAGINARME y I CAN ONLY IMAGINE - (Videos)

(VERSIÓN PARA MÓVIL de este artículo)
LA ADORACIÓN EN EL CIELO
Estos son otros tres videos, relacionados al tema de cómo será la adoración en el cielo. Los tres presentan la misma canción, pero interpretada en tres versiones diferentes, por tres cantantes/grupos distintos.
          Un video es de la canción I CAN ONLY IMAGINE (Solo puedo imaginarme), en su versión original en inglés, del grupo Mercy Me. Los otros dos videos son la traducción y adaptación al español de esta misma canción. Ésta es interpretada, en un caso, por el grupo Vertical; y en el otro, por el cantante Ricardo Rodríguez. Los tres videos son tomados de presentaciones de conciertos en vivo.
          Veamos los videos:
Leer más...

CARA A CARA (Por Marcos Vidal y por Grupo Amanecer) - (Video)

¿QUÉ SE SENTIRÁ MIRAR AL SEÑOR CARA A CARA? 
Cómo será adorar a Dios en el cielo? Pienso que será algo tan sublime, que solo podemos imaginarlo. La canción del siguiente video, CARA A CARA, nos describe de manera poética, lo hermoso que será disfrutar del enorme privilegio de contemplar al Señor, frente a frente, y de entregarle allí mismo nuestra adoración.
          Verán aquí dos versiones del mismo tema. En un caso, la versión de Marcos Vidal en un concierto en vivo, desde España. Y la otra versión, interpretada por el grupo vocal Amanecer, con énfasis en la interpretación vocal, cantando a varias voces en un hermoso acoplo.
Leer más...

enero 20, 2011

BURRO, NO TE EQUIVOQUES! - Michael Rodríguez (Video)

Cuidado con la vanagloria!
Este video es de una presentación en vivo de Michael Rodríguez, interpretando su canción "Burro". Dicho tema musical nos trae a colación, de manera jocosa, un mensaje muy vigente, que todos deberíamos recordar.

La canción trata de un vanidoso burro que se jactaba ante sus demás compañeros, relatándoles cómo la multitud le aclamaba y vitoreaba a él cuando entró en la ciudad de Jerusalén, una semana antes de la Pascua judía. Bueno, al menos eso era lo que el pobre burro creía que sucedió. Luego, un simple pollito "lo baja de su nube", enfrentándole con la realidad de cuán burro era.

Veamos el video.
>>>>>
Leer más...

enero 14, 2011

VIVIENDO UN DIA A LA VEZ - Marcos Witt (Videos)

(VERSIÓN PARA MÓVIL de este artículo)
DISFRUTANDO LA VIDA DIARIA
En el artículo titulado ¿Se puede vivir sin pecar?, hablamos de que no es imposible agradar a Dios en nuestra vida diaria, si tratamos de vivir solo un día a la vez. Pues, de esto mismo trata el tema de la canción del siguiente video.
          Y el segundo video también nos habla de disfrutar cada día y alegrarnos en Dios, con un corazón agradecido. Ambas canciones son interpretadas de manera sencilla y jovial, en esta ocasión, por Marcos Witt, como parte de sus sermones en Lakewood Church, la iglesia que pastorea en Houston, Texas (E.U.A.).
Veamos:
Leer más...