Hoy es - ¡Este es el día que hizo el Señor!
Mostrando entradas con la etiqueta Ministrar sabiamente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministrar sabiamente. Mostrar todas las entradas

abril 23, 2025

¿Es bíblicamente correcto decirle a Dios "Te Coronamos"?

¿Tenemos la potestad de "Coronar" al Señor?
Desde hace algunos años se ha vuelto común encontrar en muchas canciones dentro del ámbito cristiano la frase "Te coronamos", cantándosela a Dios; e incluso hay canciones y producciones completas o álbumes que se titulan así.

Durante mucho tiempo no le presté especial atención a esto, sino que simplemente lo tomaba como una frase que lleva la intención de reconocer el señorío y autoridad del Señor, expresándole intrínsecamente que él es el Rey. Y no dudo que lo anterior sea la buena intención subyacente tras esa frase. De hecho, yo también la cantaba así. Sin embargo, desde hace años comencé a sentirme incómoda con esa frase y empecé a abstenerme de cantarla, como parte de tal o cual canción.

"Te coronamos" se ha vuelto una frase
común en las canciones cristianas de hoy

En vista de eso (y de que abundan canciones en el ámbito cristiano con esa letra), me puse a buscar en la Biblia, tratando de encontrar la verdad al respecto, para verificar qué tan bíblico o no bíblico es decirle al Señor frases como "Te coronamos". Y a continuación les comparto lo que he podido encontrar en la Palabra de Dios y les comentaré al final cuáles son mis convicciones actuales al respecto. Ya estará en cada quien el "examinarlo todo y retener lo bueno" (1 Tesalonicenses 5:21).

Leer más...

agosto 08, 2024

Todos podemos APRENDER a CANTAR. Explicación de CÓMO FUNCIONA la VOZ (VIDEO)

¿Puede cualquier persona aprender a cantar? ¿Ayuda en algo saber cómo funciona tu voz?

Es un hecho de la vida que hay quienes tienen una capacidad innata para el canto, así como también un oído musical natural. Aquellos que han sido privilegiados con esos dones del cielo obviamente tendrán una materia prima de mayor calidad con la cual trabajar. Incluso a veces ni siquiera pareciese que tuviesen que esforzarse mucho, pues todo les sale de manera casi espontánea y natural.

Podemos vencer el temor a cantar, precisamente, cantando.

Otros, en cambio, no han sido dotados con tales facilidades innatas a ese nivel, pero al menos tienen una semilla inicial para el canto. En estos casos, la persona requiere esforzarse bastante más en aprender a conocer su voz y a descubrir cómo usarla para sacar el mejor provecho de la misma. Pero siempre es posible trabajar con lo que tenemos (preferiblemente, con la guía adecuada) para pulir, ejercitar y mejorar sustancialmente los talentos que Dios nos ha dado. 
Leer más...

julio 01, 2013

Consejos simples para ministros de alabanza (Videoclip)

Tips sencillos al ministrar: 
Estos son algunos consejos simples, pero prácticos, para los ministros de alabanza, que condensé en un sencillo y breve video.

Las imágenes con los tips o consejos las recopilé de la página DirectordeAlabanza.com (ligada al sitio oficial del grupo Canzion - la compañía disquera de Marcos Witt).

Les dejo aquí el video:


Consejos simples para ministros de alabanza:



Nos encantaría conocer tus comentarios...
Leer más...

marzo 26, 2013

Cómo ministrar a los niños con música

CÓMO PREPARAR UNA MINISTRACIÓN MUSICAL PARA NIÑOS: 

Una de las primeras cosas que debemos identificar al emprender una labor dentro de cualquier ministerio en la obra de Dios (y esto también aplica para otras facetas de la vida), es identificar a quiénes queremos llegar, a qué personas buscamos alcanzar. Entonces, de acuerdo a ello, enfocaremos nuestro plan de acción.

Y con la música no es distinto: un punto clave cuando vamos a preparar y llevar a cabo una ministración musical es tener perfectamente en cuenta el tipo de audiencia a la cual nos vamos a dirigir. Por eso, espiritual, emocional y técnicamente hablando, debemos saber la forma en que conduciremos la ministración, de acuerdo a los oyentes.

Debemos definir la mecánica de nuestra ministración, la cual puede (y de hecho, debe variar) de acuerdo a las circunstancias y al tipo de audiencia. Y en ese sentido, hay situaciones en las cuales nos debemos dirigir a un público específico; por ejemplo, en cuando a edad se refiere.

No podemos ministrar de idéntica forma al tratar con adultos, que al tratar con un grupo de jóvenes; o bien, con niños. Todo ello va de acuerdo a la edad. Y nos ocuparemos en este artículo del caso específico de cómo preparar y desarrollar una ministración musical dirigida hacia los niños.

Leer más...

junio 30, 2010

PLANEAR, PERO EJECUTAR EN LIBERTAD, siguiendo el mover de Dios

PLANIFICAR, SIN PERDER LA LIBERTAD
Cuando estamos ministrando congregacionalmente, a través de la alabanza y la adoración a Dios, es importantísimo dejar lugar al Señor para que él sea quien nos dirija y obre, en lugar de nosotros. Estos temas los hemos ido viendo en la serie "Seguir el mover de Dios".
          En esta ocasión, quiero tratar lo referente a que hay que planificar lo que vamos a hacer, pero siempre, siempre, dejando un compás abierto; es decir, cierto grado de "elasticidad" o "flexibilidad", a la hora de ejecutar lo que teníamos preparado. Esto, de tal manera que le permitamos al Señor obrar en y a través de nosotros.
Leer más...

HAY COSAS QUE SOLO DIOS PUEDE HACER

HAGAMOS LO NUESTRO, QUE DIOS HARÁ LO SUYO
Hay cosas que solo Dios
puede hacer
En otro artículo de esta serie "Seguir el mover de Dios", hablamos de la importancia que un ministro de alabanza debe concederle al hecho de lo que implica dirigir a la congregación en un tiempo de alabanza y adoración a Dios.
          Ahora bien, hay que saber conjugar correctamente el balance de este concepto de dirigir; entendiendo claramente qué es lo que nos compete a nosotros hacer, en un momento dado, y qué es lo que a nosotros nos es imposible hacer, como humanos que somos. Es decir, en medio de una ministración musical, hay cosas que solo el Señor puede hacer. Así que, no nos afanemos ni pretendamos hacer aquello que está solo en las manos de Dios.
>>>
Leer más...

VIGILAR EL AMBIENTE ESPIRITUAL Y NATURAL AL MINISTRAR

UN DIRECTOR DEBE ESTAR AL TANTO DE LO QUE SUCEDE ALREDEDOR
Otras de las cosas que un ministro de la música debe tener en cuenta, a la hora de dirigir un tiempo congregacional de alabanza y adoración a Dios, es estar al tanto del mover espiritual que se está dando a su alrededor; es decir, de lo que está sucediendo en el ambiente, espiritualmente hablando.
          Y esto es prudente y necesario, no solo para el cantor, sino también para los músicos y coros de apoyo; en otras palabras, para todo el grupo que esté ministrando en un altar de Dios.
Leer más...

febrero 26, 2010

Ministrar a Dios y para Dios

Como ministros de la música, cuando ministramos, no solo ministramos para Dios, sino que también ministramos a Dios. Esto último significa entregarle a Dios algo que va a ser de bendición, de alegría, de placer y deleite para él. Veamos esto con más detenimiento.
          Para empezar, el Señor es un Dios que también experimenta emociones y sentimientos y ello lo vemos a través de toda la palabra de Dios. Él se alegra (Jeremías 32:41), se goza, regocija y canta (Sofonías 3:17), se complace (Salmo 147:11), se entristece (Génesis 6:5-6); se contrista (Efesios 4:30); se enoja (Jeremías 44:8; Isaías 63:10), se aíra (Salmo 2:12; Números 12:9); se conduele y compadece (Salmo 103:13), llora (Juan 11:35). Es totalmente bíblico el hecho de que Dios mismo se goza con su pueblo y también lo hace cuando le alabamos y le adoramos. >>>
Leer más...

febrero 02, 2010

PREPARARSE ANTE IMPREVISTOS y ministrar sabiamente

GUARDANDO UN AS BAJO LA MANGA
Cuando vamos a ministrar durante un tiempo congregacional de alabanza y adoración a Dios, sería útil que contásemos (como reza un adagio popular) con "un As bajo la manga" (esto, en sentido figurado, claro está).
          Un diccionario define esta expresión como: "tener reservada o guardada alguna cosa o alguna idea, para usarla, en caso de necesidad". En otras palabras, diríamos que es contar con un "Plan B", en caso de que falle el "Plan A".
          Ya que la vida no es perfecta, muchas veces podrá suceder que, aún y cuando hayamos hecho todo lo que está de nuestra parte por prepararnos bien, pueden surgir inconvenientes y errores (a veces pequeños y otras veces, muy grandes y notorios) que escaparán de nuestro control.
          Aún así, esos desafortunados imprevistos no nos deben tomar desprevenidos del todo, sino que hemos de procurar estar preparados para afrontarlos de la mejor manera posible. >>>
Leer más...

enero 28, 2010

PROYECTAR SEGURIDAD al ministrar en un altar de Dios

LA PREPARACIÓN ESPIRITUAL Y LA PREPARACIÓN HUMANA
La seguridad que proyectemos ha de estar fundamentada, primeramente, en nuestra confianza completa en el Señor; y después, en cuán bien nos hayamos preparado.
          Cuando un ministro de alabanza está en un altar para ministrar, pues no debe haber cabida para la inseguridad. Primero, debemos recordar que la palabra de Dios nos dice:
“Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová…Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.”
Jeremías 17:5.7
>>>>>
Leer más...

SER AUTÉNTICO Y NATURAL al ministrar en un altar de Dios

SEAMOS ORIGINALES Y NO UNA COPIA DE OTROS
Así como debemos ser reales, naturales, originales y auténticos en lo que sentimos, hacemos y decimos, también hemos de serlo en nuestra manera de ser al ministrar; es decir, en cuanto a nuestra forma, nuestro estilo propio.
          Con esto me refiero a que no debemos andar copiando a otros ministros de alabanza en lo que respecta a su estilo de canto, frases, gestos o ademanes que utilizan al ministrar, aún por mucho que nos agrade o admiremos a esa persona. Esto lo he visto suceder muchas veces, tanto con cantantes como con predicadores que intentan parecerse a otros. Una cosa es tomar como ejemplo lo bueno de otros, y otra cosa muy distinta es ser simples imitadores de los aspectos externos. Debemos ser originales y aprender a desarrollar nuestro estilo propio, personal. 
>>>>>
Leer más...

enero 27, 2010

LA ALABANZA A DIOS DEBER SER ACTIVA, NO PASIVA

ALABAR FERVOROSA Y ANIMADAMENTE
Cuando vamos a alabar, precisamente, a Aquel que es digno de recibir toda la gloria y honor, pues entonces, ¿de qué forma vamos a hacerlo, sino con sumo júbilo y alegría?
          Nuestro Dios no es un Dios nervioso ni que se asusta con el alborozo. Por el contrario, la Palabra de Dios está colmada de versículos en los cuales se nos exhorta a presentarnos ante el Señor en alabanza con un espíritu gozoso, con gritos de júbilo, con todas las fuerzas, con aclamación, con fuerte y alta voz y más.
>>>>>
Leer más...

Ministros? SÍ! Artistas? Quizás... Actores? ¡Jamás! - Ministremos sabiamente

NO es lo mismo ser un ARTISTA, que ser un ACTOR

Un ministro de alabanza, llámese cantante o músico, pudiera ser considerado, en cierta forma, como un artista (y me estoy refiriendo al sentido estricto de la palabra), aunque no soy partidiaria de que se le llame así a un ministro de alabanza. Pero nunca, nunca, jamás, debe ser un actor.


En lo particular, para referirme a alguien que sirve a Dios en la música, prefiero decir simplemente "MINISTRO" (que significa "servidor"). Así, de plano, pues eso es lo en realidad somos: servidores de Dios.
Sin embargo, quiero enfocar en esta ocasión el término "artista" dentro de su connotación estrictamente relacionada al hecho de "una persona que produce, genera o crea arte." (tal como un escultor, pintor o artesano). Veamos.
Leer más...

enero 26, 2010

CÓMO EXHORTAR AL PÚBLICO en una ministración musical

Cómo animar apropiadamente en una ministración musical.
Aquí hablaremos de ciertos puntos que un cantor debe tener en cuenta, a la hora de dirigir alabanzas a Dios, principalmente en un culto congregacional. Algo muy importante es exhortar de manera apropiada a los presentes, para animarles y motivarles a alabar y adorar a Dios.

Aunque esta es una tarea necesaria, en medio del tiempo ministración de alabanzas, hay que llevarla a cabo con sabiduría y gracia de Dios, además de hacerlo prudentemente. De no hacerlo así, en lugar de animar, podríamos terminar obteniendo resultados totalmente opuestos.

Leer más...